Elecciones presidenciales: Massa v/s Milei

El dato de la evolución de los precios en octubre se conoce cuando faltan muy pocos días para la celebración de la segunda vuelta presidencial del próximo domingo entre Massa y el economista libertario Javier Milei, líder de la formación La Libertad Avanza.

En una campaña en la que la cuestión económica ha sido central, Milei promete bajar la inflación cortando de raíz la emisión monetaria mediante el cierre del Banco Central y la dolarización de la economía, un plan cuyos pasos y plazos no ha detallado y que muchos economistas no creen viable de ejecutar.

Por su parte, Massa, quien, desde que asumió como ministro de Economía en julio de 2022, no ha logrado dominar el fenómeno inflacionario, apuesta a un mejor escenario monetario y fiscal en 2024 de la mano de una recomposición del frente externo que permita estabilizar las variables macroeconómicas, incluyendo la inflación.

De acuerdo al último Monitor de Humor Social y Político elaborado por las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein, tras la primera vuelta electoral del 22 de octubre, en la que Massa fue el candidato más votado, la inflación continúa siendo la principal preocupación de los argentinos, pero la percepción de la situación económica entre los encuestados y la evaluación de la gestión de Gobierno mejoraron desde el piso observado en agosto.