“Si esa persona me gusta, mi emoción de atracción puede llevarme a interpretar que esa mirada, ese gesto o esa amabilidad significan algo más”. En otras palabras, la percepción está filtrada por los sentimientos y deseos personales.

Factores que influyen en la interpretación

Existen varios elementos que pueden influir en cómo se perciben los gestos amables o coquetos:

1. Contexto cultural: En algunos entornos, una expresión amable puede considerarse coqueteo, mientras que en otros es simplemente una norma social.
2. Autoestima y madurez emocional: “Una persona con carencias afectivas puede interpretar una simple amabilidad como una señal de interés romántico”, indica Baldeón.
Mientras tanto, alguien con una autoestima saludable podría entenderlo solo como un gesto cordial.
3. Personalidad: Las personas extrovertidas y efusivas pueden ser malinterpretadas como coquetas cuando en realidad solo están expresando su carácter sociable.
4. Relación con la otra persona: “El tipo de relación que tengo con alguien marca la interpretación”, dice Baldeón. Un comentario cariñoso de un amigo puede entenderse distinto que el mismo comentario de un pretendiente.

¿Cómo evitar malentendidos? ¿Cómo saber si es amabilidad o coqueteo?

Tras aquellos factores que influyen en nuestra interpretación, es crucial saber cómo podemos prevenir confusiones. Para esto último, Baldeón recomienda ser conscientes tanto de la intención propia como de la percepción ajena.

 

Algunas estrategias son las siguientes:

1. Observar el contexto: Reflexionar sobre la situación y el tipo de vínculo con la otra persona.
2. Ser claro en la comunicación: Si se nota una interpretación errónea, se puede aclarar amablemente.
3. No asumir intenciones sin evidencias: Evitar sobreinterpretar las acciones de los demás sin tener certeza de su significado.

Por último, el experto menciona que distinguir entre amabilidad y coquetería no siempre es fácil, pero comprender la intención detrás de las acciones y ser conscientes de cómo influyen nuestras emociones y experiencias personales puede ayudar a evitar malentendidos en las relaciones cotidianas.