Australiano es deportado y su visa cancelada “sin motivos”

En un intento por regularizar su situación, el hombre explicó a los funcionarios que vivía hace años en el país, a lo que uno de los hombres le habría respondido que eso demostraba “intención de quedarse” y que no tenía el tipo de visa adecuado. Lo anterior, a pesar de haber salido y entrado del país muchas veces con el mismo documento.

Finalmente, fue informado de que su visa había sido cancelada, que no podría ingresar a Estados Unidos por cinco años —ni siquiera como pasajero en tránsito— y que debía firmar un documento de deportación bajo el cargo de no poseer una visa válida. The Guardian Australia tuvo acceso a este documento.

Según relató Jhonatan al citado medio, antes de su vuelo de regreso, un oficial le dijo: “Trump está de vuelta; estamos haciendo las cosas como siempre se debieron hacer”.

En Estados Unidos, su pareja —quien también pidió no ser identificada— esperaba noticias sin saber qué había ocurrido. “Mi pensamiento fue si acaso el avión se había estrellado”, contó. “Finalmente, después de estar detenido más de 36 horas sin teléfono, me dio la noticia de que lo enviaban de vuelta”.

Jhonatan tenía un departamento y trabajo formal en Estados Unidos. De hecho, para su viaje, había llevado solo un par de mudas de ropa, ya que tenía la intención de volver pronto a su hogar con su novia en Norteamérica.

 

Según recordó The Guardian, el caso se suma a otros similares denunciados en los últimos meses. Ciudadanos de Reino Unido, Alemania y Canadá también reportaron haber sido detenidos, interrogados y deportados pese a contar con visas válidas.

El sitio web gubernamental australiano Smartraveller advierte a quienes visitan EE. UU. que una visa válida “no garantiza la entrada a Estados Unidos”. “Las autoridades tienen amplias facultades para decidir si una persona es elegible para ingresar y pueden determinar que es inadmisible por cualquier motivo, según la ley estadounidense”, afirma.

Consultado por el citado medio, un vocero del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. se negó a comentar el caso y respondió: “No podemos responder preguntas sobre algo cuya veracidad no podemos verificar. Igual que no puedo confirmar la existencia de pie grande”.