El Gobierno gazatí señaló que los cuerpos no están llegando a los hospitales “debido a la difícil situación humanitaria sobre el terreno y la paralización del sector del transporte por la falta de combustible en todas las provincias de la Franja”, aludiendo a la escasez de combustible existente en el enclave, que se agravó cuando Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a principios de mes.

Esta madrugada, Israel comenzó a bombardear la Franja de Gaza después de casi dos meses de alto el fuego en el enclave en lo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como “medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás”, acusando al grupo de no entregar a las 59 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 que siguen en este territorio palestino.

La mayoría de fallecidos esta noche, según el Gobierno de la franja, son mujeres y niños. Antes de que entrara el vigor el alto el fuego el pasado 19 de enero, las Naciones Unidas indicaban que alrededor del 70% de los fallecidos eran mujeres y niños.