No obstante, algunos expertos indican que el informe sobre el impacto de aves y la forma en que el avión intentó aterrizar plantean más preguntas que respuestas.

“Un impacto de aves no es inusual, los problemas con el tren de aterrizaje no son inusuales (…) Los choques con aves ocurren con mucha más frecuencia, pero por lo general no son la causa de la pérdida de un avión”, destacó a Reuters el editor de ‘Airline News’, Geoffrey Thomas.

La aparente ausencia del tren de aterrizaje

De acuerdo con las imágenes de la televisión local, el avión se observa deslizándose por la pista sin el tren de aterrizaje desplegado antes de chocar contra un muro en la pista.

“En este momento hay muchas más preguntas que respuestas. ¿Por qué el avión iba tan rápido? ¿Por qué los flaps no estaban abiertos? ¿Por qué el tren de aterrizaje no estaba abajo?”, cuestionó Gregory Alegi, experto en aviación y exprofesor de la academia de la Fuerza Aérea de Italia.

Por su parte, Enrique Perrella, experto en aviación y piloto comercial, en entrevista con France 24, resaltó que los pilotos habrían tenido que hacer un “procedimiento de emergencia de forma expedita”.

“Las aves siempre representan un peligro importante, tanto en la aproximación, como en el despegue de los aviones en todos los aeropuertos del mundo (…) En este caso, cuando uno está aterrizando y la torre de control te informa que hay presencia de aves en la aproximación corta de la pista, los pilotos deben tomar medidas evasivas, inclusive, tratar de abordar un aterrizaje cuando la cantidad de aves es considerable, pero en este caso no tenemos la información precisa de cuántas aves había y si los pilotos en efecto trataron de evadirlas”, destacó.

 

Expertos plantean dudas sobre causas de accidente

Perrella añadió que lo que sí está confirmado hasta ahora, según las imágenes difundidas por la televisión local, es que el avión se observa aterrizando en pista sin el tren de aterrizaje ni los flaps desplegados en una pista de aterrizaje corta.

“Una maniobra de este tipo sin tren de aterrizaje y sin flaps debe realizarse en pistas más largas (…) Podemos predecir que los pilotos tuvieron que llevar a cabo este procedimiento de emergencia de manera expedita”, remarcó.

Christian Beckert, un experto en seguridad de vuelo y piloto de la aerolínea Lufthansa, indicó que las imágenes de video sugieren que, además de las reversas, la mayoría de los sistemas de frenos del avión no estaban activados, lo que creó un “gran problema” y un aterrizaje rápido.

 

Según las normas de aviación internacional, Corea del Sur deberá dirigir una investigación civil que involucre a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, país donde se fabricó el avión.

Los expertos subrayan que los accidentes aéreos suelen estar causados ​​por una combinación de factores, por lo que puede llevar meses reconstruir la secuencia de eventos que influyen en un siniestro.