Al frente, Rivas tuvo un viejo conocido en La Araucanía: el ex demócrata cristiano, René Saffirio, quien se alzó con el triunfo con casi un 52% de los votos. Rivas se tuvo que conformar con poco más del 48%, sellándose así la imposibilidad de que fuera reelecto.

“Muy contento, ya pensando en lo que se viene (…) Tengo la certeza que vamos a lograr transversalmente resolver las diferencias que durante tantas décadas nos estaban separando. Este puede ser un minuto de reencuentro para la región completa”, dijo Saffirio a Radio Bío Bío una vez conocidos los resultados que lo dieron por ganador. “Vamos a tener un uso adecuado de los recursos que nos corresponde administrar”, sentenció.

Sólo hombres electos

Además, por si fuera poco, estas elecciones de gobernadores regionales dejaron coomo denominador en común que todos los ganadores fueron hombres.

En concreto, de las 11 regiones que iban a segunda vuelta, cuatro llevaban a candidatas mujeres, pero ninguna de ellas salió electa. Así entonces, el escenario para las 16 regiones sólo dejan a hombres en el cargo de gobernadores regionales.

Las únicas dos gobernadoras en ejercicio eran Cristina Bravo (DC), en el Maule, quien cayó en esta segunda vuelta. La segunda era Andrea Macías (PS), en Aysén, quien perdió ante Marcelo Santana en las elecciones de octubre.

En el caso de Andrea Macías, renunció a sus últimos días como gobernadora para poder optar a una futura elección parlamentaria del 2025.

Este panorama se une al general, donde 10 regiones del país quedaron con gobernadores de la centroizquierda y las otras seis con gobernadores de centroderecha.