Alcaldes de La Florida, Macul y San Joaquín lideran fiscalización vehicular intercomunal en límite de comunas del sur de la RM, en acción conjunta con otros municipios para abordar crisis de seguridad.
Operativo en Vicuña Mackenna con Departamental busca beneficiar a más de 600 mil vecinos. Autoridades locales demandan al Congreso ley que otorgue mayores atribuciones a inspectores, como armas no letales y más personal. Piden reunión con ministro de Seguridad para definir prioridades.
Los alcaldes de La Florida, Macul y San Joaquín encabezaron la primera fiscalización vehicular intercomunal en el límite de sus comunas. Ello como parte del acuerdo firmado por seis municipios del sector sur de la región Metropolitana para enfrentar la crisis de seguridad.
El operativo se realizó en el eje de Vicuña Mackenna con Departamental y busca beneficiar a más de 600 mil vecinos de la zona suroriente de la capital.
Además, los jefes comunales exigieron al Congreso avanzar en una ley que permita a los municipios dotar de mayores atribuciones a los inspectores, incluyendo armas no letales y más personal.
“Creemos que el nuevo Ministerio de Seguridad debe tener un rol operativo claro y una coordinación real con los territorios. Por eso, como municipios de la zona sur, hemos decidido solicitar una reunión con el ministro Luis Cordero, para definir en conjunto las prioridades de nuestras comunas”, señaló el alcalde de La Florida, Daniel Reyes.
En la misma línea, el jefe comunal de San Joaquín, Cristóbal Labra, añadió que “ya hemos lamentado muertes y no podemos seguir esperando. Exigimos al Parlamento que se ponga de acuerdo y apruebe una ley que nos permita dotarlos de personal y eventualmente de armas no letales”.
Y sostuvo que “se necesita voluntad política y decisiones concretas, porque la seguridad no puede esperar”.
En tanto, el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, fue enfático: “No sacamos nada con nuevas leyes si no se traducen en capacidades reales para actuar. El Estado tiene que estar a la altura y entregarnos los medios para cuidar a quienes cuidan nuestras comunas”.