Gastón Calcagno, consultado por Ciper, negó cualquier afectación a la imparcialidad del programa. “En ningún caso afecta la independencia editorial si la empresa que produce y realiza Sin Filtros es una (Mediapro Max SpA) y la otra (Scylla Inc SpA) es la empresa que fue contratada en la campaña de F. Orrego a Gore y de I. Poduje para alcalde de Viña del Mar. Son compañías autónomas que, además, desde inicios de 2024 se enfocan en negocios diferentes”, afirmó Calcagno.
Orrego, quien fue panelista estable de Sin Filtros durante la campaña, también descartó cualquier conflicto. “Para mí que ellos -como productora, agencia de comunicaciones y creativa- asumieran íntegramente llevar mi campaña de primera vuelta, en dichas áreas, fue una de las mejores decisiones que pude tomar”, afirmó el excandidato.
Según los registros de gastos publicados por el Servel, Scylla Inc SpA fue contratada para realizar servicios vinculados a producción audiovisual, dirección de campaña creativa y publicidad digital. Las facturas incluyen glosas relacionadas con planificación de medios, producción de spots publicitarios y campañas en plataformas como Google y Meta.