¿Cuán banda está detrás del envío de la metanfetamina?

El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que fue en mayo cuando comenzaron las diligencias para poder desbaratar la instalación de este centro de acopio.

Al ser consultado sobre cuál sería la banda mexicana detrás del envío de esta droga, señaló que la hipótesis es que sea el cartel Jalisco Nueva Generación. Esto porque la metanfetamina salió desde el puerto de Manzanillo, controlado por esa organización.

“Ese puerto, Manzanillo, tendría una suerte de control por parte de un cártel mexicano que es el cartel de Jalisco Nueva Generación. Esto es, como le digo, una hipótesis de trabajo, yo no puedo hablar de certeza”, dijo.

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, resaltó que el trabajo se realizó junto a la Dirección del Territorio Marítimo (Directemar) y Aduanas.

“Si se pretendía realizar o pretender utilizar instalaciones en el espacio en nuestro territorio nacional, que reúna esas condiciones de aislamiento como fue esta parcela, se encontraron que aquí en Chile existe una institucionalidad”, dijo.

Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó que “el grupo criminal que estaba detrás de esta operación, de origen mexicano, todo indica que estaba probando en Chile nuevas rutas para desarrollar su negocio y con esta operación se echó abajo esa intención”.

“De esta manera, no sólo se está desarticulando el intento de internación de esta droga y probablemente su comercialización después a otros países; sino también la idea de poner aquí una cabecera de operación para, de aquí en adelante, seguir haciendo otras operaciones de este tipo”, agregó.