Un ex funcionario revela las gestiones de Lavín para ceder una casa pública a un programa del que «se hizo cargo»
Cathy Barriga celebró en agosto de 2019 la adquisición de una nueva sede para su programa estrella, Fuerza de Mujer, ubicada en Maipú.
Sin embargo, cinco años después, Barriga se encuentra en prisión y su programa es investigado por gastos irregulares que generaron un déficit de más de $30 mil millones. Además, se reveló que Barriga inscribió la marca Fuerza de Mujer a su nombre, a pesar de ser un proyecto impulsado con fondos públicos. El diputado Joaquín Lavín León, esposo de Barriga, destacó el supuesto beneficio que el programa brindó a las mujeres de la comuna. Actualmente, la sede alberga un anexo del Centro de Salud Mental Cosam, que trata el consumo problemático de alcohol y drogas en convenio con Senda.
En su declaración ante fiscalía, la ex secretaria municipal de Maipú, Andrea Díaz, aseguró que un asesor de Joaquín Lavín León le solicitó información sobre un requerimiento de la casa edilicia a Bienes Nacionales, que buscaba obtener una sede para el programa estrella de Cathy Barriga, Fuerza de Mujer. "Si me pedían información era probablemente para apurar el trámite", aseveró la exfuncionaria ante el Ministerio Público. Dos semanas después de entregado el inmueble al municipio, Barriga compró la marca Fuerza de Mujer y al mes siguiente la registró a título personal ante el Inapi.
Sin ir más lejos, en su última declaración ante la fiscalía, la ex secretaria municipal de Maipú, Andrea Díaz, aseguró que un asesor del parlamentario estaba especialmente interesado en la solicitud ante Bienes Nacionales para utilizar el céntrico inmueble.
“Si me pedían la información era probablemente para apurarlo”, atestiguó la co-imputada de Barriga en la causa penal. “El ministro Felipe Ward en aquella época era cercano a Cathy Barriga y Joaquín Lavín”, lanzó Díaz.
Apenas dos semanas después de la ceremonia de traspaso del inmueble, la exestrella de televisión compró el registro de la marca comercial “Fuerza de Mujer” a título personal.
O sea, se hizo dueña de una marca que estaba impulsando con dineros públicos.
“Uno de los mejores proyectos a nivel nacional”
―Cuando estamos frente a una comuna ordenada con una muy buena alcaldesa, se hace muy fácil entregar inmuebles y sobre todo si van a beneficiar a las mujeres.
Felipe Ward lucía contento. Con sus palabras pausadas y media sonrisa característica, en agosto de 2019, el ministro de Bienes Nacionales entregó la construcción ubicada en la avenida 5 de Abril de Maipú al municipio liderado por Cathy Barriga. En total, dos direcciones con sólo una estructura, en los números 447 y 449 de aquella vía.
La tarea, encomendada por el presidente Sebastián Piñera a Bienes Nacionales, había sido que se aprovecharan las propiedades del fisco y que no quedaran abandonadas.
Por ello, la solicitud del municipio estaba en línea con los propios proyectos del Ejecutivo. El inmueble maipucino había sido usado como oficina del Registro Civil, pero hacía tiempo que estaba vacío.
La iniciativa buscaba “favorecer el desarrollo de las mujeres de la comuna, entregándoles apoyo para resolver las problemáticas que las afectan, fortaleciendo su bienestar personal, laboral y familiar”, según el mismo municipio.
El programa incluía operativos de mamografía, asesorías jurídicas, asistencia social, atención psicológica, apoyo a emprendedoras y diferentes cursos para las mujeres de la comuna.
―Qué duda cabe que uno de los mejores proyectos a nivel nacional es este ―destacó aquel día Ward―. Cuando se apoya directamente a las mujeres y se recupera un inmueble que estaba en desuso, siendo utilizado como bodega, para prestar todas las atenciones que tendrá este lugar en favor de las mujeres, obviamente que se le da un puntaje más alto y por eso se tomó la decisión de entregárselo a la municipalidad.
Antes de eso, las actividades del programa funcionaban en distintas sedes municipales, hasta que en junio de 2019 se solicitó a Bienes Nacionales ceder el inmueble ubicado en 5 de Abril.
Las gestiones de Lavín León y Arnaldo Domínguez
Precisamente, la entrega fue abordada por la exsecretaria municipal de Maipú, Andrea Díaz, en su última declaración ante fiscalía en el marco de la indagatoria contra Barriga por fraude al fisco y falsificación de instrumento público.
En ella, tal como reveló BBCL Investiga, afirmó que Barriga ignoró las minutas internas elaboradas por su equipo para reducir gastos innecesarios de cara a la elaboración del presupuesto municipal de 2020.
Comparte en tus redes sociales